Articulos Obispo

Diócesis de Cúcuta en salida misionera

Para la gloria de Dios y bien de la Iglesia que amamos, co­menzamos el año 2023 con ánimos renovados y fervor pasto­ral fortalecido, para llevar a cabo la evangelización en nuestra Diócesis de Cúcuta. Damos gracias a Dios por el trabajo pastoral y compro­miso apostólico de todos nuestros sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y fieles de cada una de nuestras parroquias, que hasta el momento se han des­gastado dando lo mejor de sí para llevar a todos a Nuestro Señor Jesu­cristo, respondiendo a ese mandato misionero de ir por todas partes a predicar el Evangelio del Señor.

Diócesis de Cúcuta en salida misionera Leer más »

“Yo no me preparo para un fin, sino para un encuentro”: Benedicto XVI

El Ministerio Petrino en la Igle­sia Católica se fundamenta en el texto bíblico del Evangelio de san Mateo que enseña: “Tú eres Pedro y sobre esta piedra edifi­caré mi Iglesia” (Mt 16, 18). Con esta certeza que proporciona la Pa­labra de Dios, comprendemos que la misión que desempeña cada uno de los Pontífices de la Iglesia Ca­tólica, es una elección de Dios que responde a su voluntad y al plan de salvación para la humanidad.

“Yo no me preparo para un fin, sino para un encuentro”: Benedicto XVI Leer más »

“La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14)

Estamos próximos a comenzar la Novena de Navidad que nos prepara para celebrar el nacimiento de Nuestro Señor Jesu­cristo, que viene a darnos la salva­ción: “Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros y hemos visto su gloria” (Jn 1, 14), que nos da la luz para no tropezar en las ti­nieblas del mal y el pecado. Jesús se nos presenta como la estrella que guía nuestros pasos en el caminar de la vida, para que lleguemos un día a contemplar la gloria de Dios.

“La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14) Leer más »

Preparémonos para la venida del Señor

Comenzamos un nuevo Año Litúr­gico con el Tiempo de Adviento que posee una doble caracterís­tica, en primer lugar, es el tiempo de preparación a la Navidad, solemnidad que conmemora la primera venida del Hijo de Dios en la carne, cuando Jesús se hace uno de nosotros, “y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros” (Jn 1, 14); y es a su vez, el momento que hace que todos dirijamos la aten­ción a esperar el segundo advenimiento de Cristo, un tiempo de esperanza, por la llegada del momento en que partici­paremos de la gloria de Dios, en el en­cuentro con el Señor cara a cara.

Preparémonos para la venida del Señor Leer más »

La caridad es la vocación cristiana

Desde hace ya varios años el Papa Francisco nos ha convocado hacia el final del año litúrgico a celebrar una Jornada Mundial de los Pobres, con el propósito de sensibilizar a todos los cristianos, para que produzcan el fruto maduro de la fe y la esperanza en Jesucristo Nuestro Señor, en la manifestación de la caridad, que es el culmen de las virtudes cristianas y la puerta de entrada al Cielo. “Vengan benditos de mi Padre, tomen posesión del Reino preparado para ustedes desde la creación del mundo.

La caridad es la vocación cristiana Leer más »

Sigamos adelante en salida misionera

Culminamos este mes de oc­tubre, consagrado por la Iglesia para reflexionar y orar por las misiones en todo el mundo, conscientes del mandato que hemos recibido del Señor: “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos y bautícenlos para consagrarlos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, ense­ñándoles a poner por obra todo lo que les he mandado. Y sepan que yo estoy con ustedes to­dos los días hasta el final de los tiempos” (Mt 28, 19-20).

Sigamos adelante en salida misionera Leer más »

Vayan y hagan discípulos misioneros

Comenzamos el mes de octubre, cuando nos enfocamos en reflexionar sobre la tarea y misión de la Iglesia, que es llevar el Evangelio a todos, porque “evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda” (‘Evangelii Nuntiandi’ #14), cumpliendo de esa manera con el mandato del Señor “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos y bautícenlos para consagrarlos al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo… y sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el final de los tiempos” (Mt 28, 19-20). Con esta certeza podemos abrirnos a ser obreros del Señor en salida misionera.

Vayan y hagan discípulos misioneros Leer más »

La misión de la Iglesia es anunciar la Palabra de Dios

Avanzamos en este mes de septiembre que en sus co­mienzos ha estado dedica­do a orar por la paz, recibirla en el corazón como don de Dios y llamados a trasmitirla a nuestros hermanos, y ahora seguimos con esa intención, reforzando nuestro compromiso con la escucha aten­ta de la Palabra de Dios, con el llamado que nos hace la Iglesia y nuestra Diócesis de Cúcuta a re­flexionar sobre el contenido de las Escrituras en la próxima Semana Bíblica para la que nos prepara­mos, que fortalecerá el Proceso Evangelizador de la Iglesia Par­ticular, que este mes tiene como lema: “El amor todo lo puede, sigamos adelante”.

La misión de la Iglesia es anunciar la Palabra de Dios Leer más »

“La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn 14, 27)

En la puesta en práctica del Proceso Evangelizador de la Iglesia Particular de nuestra Diócesis de Cúcuta, este mes de septiembre está enmarcado por la celebración de la Semana por la Paz, con el lema de nuestro proceso pastoral: “El amor todo lo puede, sigamos adelante”, que tiene como propósito que cada uno de nosotros siga afianzando el fervor y celo pas­toral en un trabajo comprometido por la paz, como don precioso de Dios para toda la humanidad, y con el corazón dispuesto a recibir esta gracia que viene de lo alto, que no es como la que trae el mundo, sino como la que nos regala Dios: “La paz les dejo, mi paz les doy. Una paz que el mundo no les puede dar” (Jn 14, 27), que implica traba­jar intensamente por tener en la vida a Nuestro Señor Jesucristo que nos conduce a la verdadera paz.

“La paz les dejo, mi paz les doy” (Jn 14, 27) Leer más »

Scroll al inicio