Tras las huellas de Pedro y Pablo, los amigos de Jesús

Por: Pbro. Juan Sebastián Rivera Fellner, formador del Seminario Mayor Diocesano San José Jesús, mientras vivió entre noso­tros, no estuvo solo; los evange­lios nos lo presentan rodeado de hombres y mujeres de muy diversas edades (niños, jóvenes y adultos), clases sociales (pobres y ricos), ten­dencias religiosas (fariseos, saduceos y paganos), opciones políticas (hero­dianos, zelotes y […]

Tras las huellas de Pedro y Pablo, los amigos de Jesús Leer más »

Cáritas Italiana en Tierra Santa: Un viaje para comprender, actuar y construir un futuro de paz

Desde hoy, hasta el 27 de junio, una delegación de Cáritas Italiana se encuentra en Tierra Santa con un objetivo claro: comprender la realidad actual, renovar su compromiso con la región y fortalecer la cooperación para un futuro de paz y desarrollo. La visita permitirá a la delegación experimentar de primera mano la situación en

Cáritas Italiana en Tierra Santa: Un viaje para comprender, actuar y construir un futuro de paz Leer más »

Cada año se celebra el Día Mundial del Refugiado: Un homenaje a la valentía y la esperanza

Cada 20 de junio, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, una fecha dedicada a honrar la valentía y la esperanza de millones de personas que se han visto obligadas a huir de sus hogares debido a guerras, persecución o desastres naturales. Esta conmemoración se estableció en el año 2001, coincidiendo

Cada año se celebra el Día Mundial del Refugiado: Un homenaje a la valentía y la esperanza Leer más »

Nace en México una iniciativa para forjar líderes católicos comprometidos con el bien común

Con el firme propósito de impulsar la participación activa de los católicos en la esfera pública y promover el bienestar social, la Arquidiócesis de Guadalajara ha dado vida al ‘Centro de Formación Política de Líderes Católicos’. Esta iniciativa, establecida el 1 de agosto de 2023 por decreto del Cardenal José Francisco Robles, Arzobispo de Guadalajara,

Nace en México una iniciativa para forjar líderes católicos comprometidos con el bien común Leer más »

“Vayan y den fruto abundante” (Jn 15, 16): Siete nuevos ministros para la Iglesia diocesana de Cúcuta

Desde la Catedral San José, en horas de la mañana del pasado sábado 15 de junio, se celebró la Sagrada Eucaristía de ordenación diaconal y presbiteral que por imposición de manos y oración consecratoria del Obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, fueron concedidos a la Iglesia diocesana, siete servidores que

“Vayan y den fruto abundante” (Jn 15, 16): Siete nuevos ministros para la Iglesia diocesana de Cúcuta Leer más »

Óbolo de San Pedro 2024: “Alégrense en la esperanza, sean pacientes en la tribulación y perseverantes en la oración” (Rm 12, 12)

El Sumo Pontífice cada año hace un llamado a la Iglesia a compartir con generosi­dad y amor aquello que cada uno tiene para ayudar a la Santa Sede en cada una de las misiones y proyectos evangelizadores que se realizan: “Lo poco que tenemos, si lo compartimos con amor, no se acaba nunca, sino que

Óbolo de San Pedro 2024: “Alégrense en la esperanza, sean pacientes en la tribulación y perseverantes en la oración” (Rm 12, 12) Leer más »

El Vaticano publica documento sobre el papel del Obispo de Roma al servicio de la unidad entre cristianos

“El Obispo de Roma. Primacía y sinodalidad en los diálogos ecuménicos y respuestas a la encíclica Ut unum sint” es el nombre del reciente y detallado estudio anunciado por el Vaticano el día de ayer, sobre la función del Pontífice, una de las principales diferencias entre los cristianos. El documento, por primera vez, recoge las

El Vaticano publica documento sobre el papel del Obispo de Roma al servicio de la unidad entre cristianos Leer más »

Con casi medio millón de migrantes atendidos, el 2023 fue un año “récord” para la Iglesia Católica en México

La Iglesia Católica en México asistió a 499.995 migrantes a lo largo de 2023 a través de sus 54 casas y albergues, estableciendo así «el año con mayor número de registros» reportados hasta la fecha. Esta información fue revelada mediante un informe de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH) de la

Con casi medio millón de migrantes atendidos, el 2023 fue un año “récord” para la Iglesia Católica en México Leer más »

El Papa recomienda a los sacerdotes ser concretos y llevar la palabra a la vida cotidiana en sus homilías

Durante la Audiencia General del miércoles 12 de junio, el Papa Francisco sugirió que las homilías sean breves y contengan «un pensamiento, un sentimiento y una idea», con el objetivo de «llevar la Palabra de Dios del libro a la vida». En su catequesis sobre el “Espíritu Santo y la esposa”, subrayó que la Sagrada

El Papa recomienda a los sacerdotes ser concretos y llevar la palabra a la vida cotidiana en sus homilías Leer más »

Scroll al inicio