“La paz en Belén se le tiene”
Fue la consigna expresada durante la marcha por la paz, desarrollada en el barrio Belén de la capital nortesantandereana, el 7 de septiembre.
Fue la consigna expresada durante la marcha por la paz, desarrollada en el barrio Belén de la capital nortesantandereana, el 7 de septiembre.
Decenas de personas de todas las edades se sumaron a la apertura de la Semana por la paz 2014, el 7 de septiembre.
Los nortesantanderanos reafirman su opción por la paz Leer más »
Programación Semana por la Paz 2014 aquí
Materiales para la Semana por la Paz aquí
Con una rueda de prensa presidida por Mons. Julio César Vidal Ortiz, obispo de Cúcuta, y representantes de diversas entidades se extendió la invitación a todas las instituciones públicas y privadas de la ciudad y a la comunidad en general a participar en la Semana por la Paz 2014, que se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre, con el lema regional la paz: ¡Se le Tiene!.
Monseñor Julio Cesar Vidal Ortíz, obispo de Cúcuta, en ejercicio de su jurisdicción episcopal, considerando que ha quedado vacante la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Monguí, ante la salida de su párroco, y que es deber del Obispo proveer sacerdotes que en unidad de esfuerzos y siguiendo las normas del Derecho Canónico procuren la atención espiritual al Pueblo de Dios; mediante decreto 021 de 2014 ha nombrado:
Es lema que acompañará la Semana por la paz 2014 en la Diócesis de Cúcuta.
La jornada, que se llevará a cabo del 7 al 14 de septiembre, tiene como objetivo fomentar espacios de participación, en los que la sociedad civil, instituciones públicas y privadas, la cooperación internacional y la Diócesis de Cúcuta, contribuyan a impulsar y fortalecer escenarios de paz a través de la reflexión y la reconciliación como vía a la transformación de conflictos, asumiendo un compromiso como ciudadanos y constructores de paz para dignificar la vida”, explicó Mons. Julio César Vidal Ortiz.
Esta es la misión que se ha trazado la comunidad religiosa de la Nueva Vida, en el anillo Vial – Occidental, sector conocido como La Fortaleza, en el que confluyen cerca de 800 familias, venidas de distintos puntos de la geografía nacional, por diversas circunstancias sociales y de seguridad; algunas, víctimas de la violencia que azota al país.
Más de 150 niños y jóvenes se dieron cita en el Seminario Mayor San José de Cúcuta el sábado 30 de agosto, a partir de las 2 de la tarde, con el fin de seguir la formación de todos los servidores del altar, propendiendo por un mejor servicio en cada una de las comunidades parroquiales donde pertenecen.
En el marco de la Fiesta Diocesana, celebrada el 30 de agosto, mes de aniversario de esta Iglesia Particular, la Diócesis de Cúcuta dio apertura al Sínodo Diocesano 2014-2016.
La construcción de la paz, hoy más que nunca, cobra especial importancia para el país. Por ser ésta más que un deber, una necesidad de todos y todas, diferentes actores del departamento y organizaciones que acompañan procesos regionales, han decidido unirse y fomentar escenarios donde la paz se convierta en la protagonista de nuestra vida, de nuestras relaciones sociales, familiares y laborales, permitiendo sanar las heridas y reconstruyendo el tejido social para lograr así una reconciliación sincera.
Fue el tema de la conferencia de espiritualidad dirigida a los amigos de los medios de comunicación de la Diócesis de Cúcuta (CCDC), desarrollada el 22 de agosto, en la parroquia San Antonio de Padua (Centro).