Instituciones Jesuitas llaman a humanizar las fronteras
Encuentro de Experiencias Fronterizas de la Compañía de Jesús Vea comunicado aquí
Instituciones Jesuitas llaman a humanizar las fronteras Leer más »
Encuentro de Experiencias Fronterizas de la Compañía de Jesús Vea comunicado aquí
Instituciones Jesuitas llaman a humanizar las fronteras Leer más »
Sumándose al evento católico más importante del año, en el que las jurisdicciones eclesiales dan muestra de sus diversos carismas y servicios, la Diócesis de Cúcuta se encuentra en Cali, participando en la IV versión de Expocatólica 2014, representada por los medios de comunicación diocesanos.
En un ambiente de alegría y fraternidad el Centro de Investigación y Educación Popular CINEP/Programa por la Paz (PPP), llevó a cabo el Segundo Encuentro de la Plataforma Binacional 2014 de la Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana (Epcc), en la fronteriza población de Ureña (Táchira).
Villa del Rosario será sede del Seminario Internacional de Reconciliación y Paz, espacio académico destinado a encontrar caminos estratégicos en la búsqueda del fortalecimiento del tejido social.
La reconciliación y la paz retos en la frontera durante seminario internacional Leer más »
Con motivo de la celebración del día Mundial del Emigrante y del Refugiado, la cual se celebrará el domingo 18 de enero de 2015, fue presentado, en la oficina de Prensa de la Santa Sede, el mensaje del Santo Padre Francisco para esta jornada.
Con temas referidos a la construcción de la paz, como compromiso de todos, y experiencias significativas a nivel personal y colectivo, se realizó el foro regional: ¡La Paz Se Le Tiene!, en el marco de la celebración de la Semana por La Paz en la Diócesis de Cúcuta.
Nortesantandereanos socializan experiencia de paz en foro regional Leer más »
En el contexto de la fiesta de San Pedro Claver, patrono de los Derechos Humanos, Mons. Julio César Vidal Ortiz, recordó el compromiso de la Iglesia Católica de Cúcuta y de los distintos estamentos sociales de la región con la construcción de la paz y el rechazo de la comunidad en general a todo acto de violencia. “Somos más los que queremos vivir en paz”.
Les decimos a los violentos que deslegitimamos totalmente sus acciones: obispo de Cúcuta Leer más »
En el marco de la celebración de la Semana por la Paz, la universidad Francisco de Paula Santander, en alianza con diversas organizaciones no gubernamentales dio apertura a la “Cátedra de la Paz”.
La Cátedra de la Paz llega a la universidad Francisco de Paula Santander Leer más »
Con motivo de la celebración de la Semana por la Paz se dio apertura a “Lectopaz”, una iniciativa que busca promover la lectura y escritura entre la juventud nortesantandereana como un aporte a la construcción de la paz, desde el conocimiento de la historia de Colombia y la promoción de los valores.
Se inaugura Lectopaz en la Universidad Francisco de Paula Santander Leer más »
Fue la consigna expresada durante la marcha por la paz, desarrollada en el barrio Belén de la capital nortesantandereana, el 7 de septiembre.