Últimas noticias

¿Para qué resucitar?

Jesucristo nuestro Señor ha resucitado para afirmarnos en la fe, porque bien lo dice San Pablo: “Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe(I Cor. 15,14), pero no es la fe simplemente en un muerto que vuelve a la vida, sino del mismo Jesucristo, la vida misma, que resucita, es decir, toma un cuerpo glorificado estructurado humanamente, plenificando en si mismo toda la realidad y después de vencer y asumir el pecado de la humanidad como propio, sanarlo, perdonarlo y manifestar a través de esta nueva vida que explora en la resurrección, que él ha sido constituido señor de todo y que todo en él sigue teniendo su consistencia (Col.1,16).

¿Para qué resucitar? Leer más »

Estable y a la espera de dictamen médico se encuentra sacerdote que sufrió quemaduras en su rostro

La Diócesis de Cúcuta se une en oración por la pronta recuperación del sacerdote Héctor Bonilla Jaimes, párroco del Santísimo Redentor, parroquia ubicada en el barrio Lleras de la capital nortesantandereana, quien sufrió quemaduras de segundo grado en cuello y rostro, durante la celebración de la solemne Vigilia Pascual.

Estable y a la espera de dictamen médico se encuentra sacerdote que sufrió quemaduras en su rostro Leer más »

Sábado Santo

Luz, Palabra, Bautismo y Eucaristía

El sábado es el segundo día del Triduo: Cristo en el sepulcro. Durante el sábado Santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y su muerte, su descenso a los infiernos y esperando en la oración y el ayuno su resurrección.

Sábado Santo Leer más »

Viernes Santo

Palabra, cruz y comunión

El viernes Santo, actualizamos, mediante la Liturgia, la gloriosa pasión y muerte de nuestro Señor Jesucristo. Jesús padece y muere, pero su muerte no es el final; en la cruz vence el pecado y la misma muerte. Su aparente fracaso para los judíos, es para nosotros los cristianos una gran victoria, definitiva y total.

Viernes Santo Leer más »

Jueves Santo

Eucaristía, sacerdocio ministerial y mandamiento del amor

El Jueves Santo es el último día de la Cuaresma, y a la vez, a partir de la Misa Vespertina, de “La Cena del Señor”, se inaugura el Triduo Pascual, porque renueva, el acontecimiento de la última cena de Jesús con sus discípulos y lo que Él hizo y dijo.

Jueves Santo Leer más »

“Todos estamos llamados a hacer la opción por el amor y rechazar todo lo que vaya en contra de las enseñanzas del Padre”

Ver galería de fotos aquí

Recordó Monseñor Julio César Vidal Ortiz, obispo de Cúcuta, durante la celebración de la solemne Misa Crismal, celebración en la que se manifiesta la comunión de la Iglesia Diocesana, en torno a su obispo, principio de unidad.

“Todos estamos llamados a hacer la opción por el amor y rechazar todo lo que vaya en contra de las enseñanzas del Padre” Leer más »

Scroll al inicio