Articulos Obispo

“El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús” (Santo Cura de Ars)

El mes de agosto está marcado desde sus comienzos para hacer una reflexión en torno al sacerdocio ministerial, con motivo del recuerdo que hacemos del Santo Cura de Ars, patrono de los párrocos y de los sacerdotes. Un sacerdote en quien sus palabras, sus gestos, su estilo de vida, todo su ser, lleva el testimonio de Cristo al corazón de la Iglesia y a todo el pueblo de Dios.

“El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús” (Santo Cura de Ars) Leer más »

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16, 18)

Avanzamos en el desarrollo de nuestro Proceso Evan­gelizador de la Diócesis de Cúcuta, con el lema “Tú eres el Cristo” (Mc 8, 29), que el evan­gelista Mateo complementa con la respuesta de Jesús a Pedro: “Di­choso tú, Simón, hijo de Juan, porque eso no te lo ha revelado ningún mortal, sino mi Padre que está en los cielos.

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” (Mt 16, 18) Leer más »

La familia defiende y protege la vida

En el desarrollo de nuestro Proceso de Evangelización en la Diócesis de Cúcuta, en este mes de junio estamos convoca­dos a reflexionar sobre la familia y la vida, con el propósito de tomar conciencia del llamado de Dios a cada hogar para defender, proteger y custodiar la vida humana, como base esencial para construir per­sona y sociedad desde las virtudes del Evangelio, que a la vez tiene su base en el sacramento del matri­monio.

La familia defiende y protege la vida Leer más »

“Yo soy el Buen Pastor, conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí” (Jn 10, 14)

El próximo domingo con­templamos en la liturgia de la Iglesia a Jesucristo Buen Pastor, que da la vida por sus ove­jas, así lo expresa en el Evangelio: “Yo soy el Buen Pastor, el buen pastor da la vida por las ovejas” (Jn 10, 11), además, el Evangelio destaca las características de Jesús Buen Pastor y nos dice que va en busca de las ovejas para llevarlas hasta el Padre. Jesucristo como Buen Pastor está atento a cada uno de nosotros, nos conoce, nos busca y nos ama, dirigiéndonos su Pala­bra, conociendo la profundidad de nuestro corazón, nuestros deseos, nuestras esperanzas, como también nuestros pecados y nuestras difi­cultades diarias, “Conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí” (Jn 10, 14).

“Yo soy el Buen Pastor, conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí” (Jn 10, 14) Leer más »

“Ha resucitado; no está aquí” (Mc 16, 6)

Con esta expresión el evan­gelista Marcos resume el acontecimiento decisivo que contiene toda nuestra profe­sión de fe, que se hace realidad en nuestra vida cristiana en este día en que celebramos con gozo la resurrección del Señor. Ya en el momento del calvario pocos se­gundos después de Jesús lanzar un fuerte grito y expirar, el centurión romano hizo profesión de fe cuan­do dijo: “Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios” (Mc 15, 39), encontrando la certeza plena en el anuncio que el joven vestido de blanco les dijo a las mujeres que fue­ron a ver el sepul­cro: “No se asusten. Bus­can a Jesús de Nazaret, el Crucificado. Ha resucita­do; no está aquí. Miren el lugar donde lo pusieron. Vayan, pues, a decir a sus dis­cípulos y a Pe­dro: Él va camino de Galilea; allí lo verán, tal como les dijo” (Mc 16, 6-7).

“Ha resucitado; no está aquí” (Mc 16, 6) Leer más »

Scroll al inicio