Articulos Obispo

San José, maestro de la vida interior

Su Santidad, el Papa Francisco, para celebrar el 150 aniversario de la declaración de san José como patrono de la Iglesia Univer­sal, ha dedicado este año a resaltar su figura e impulsar la devoción y el amor de todos los fieles a este gran santo, Así, motivados por su ejemplo e intercesión, ayude a todos a imitar sus virtudes, para vivir en la plenitud de la vida cristiana y la perfección de la caridad.

San José, maestro de la vida interior Leer más »

Conviértete y cree en el Evangelio

Durante el tiempo de gracia ini­ciado el Miércoles de Ceniza, que conocemos como la Cua­resma, es muy oportuno, sobre todo para reafirmar la fe en Nuestro Señor Jesucristo, fortalecer la gracia de Dios y reafirmar nuestra vocación cristiana a la santidad. Con los medios espiritua­les y las prácticas cuaresmales, apo­yados por la Palabra de Dios, la Euca­ristía, la oración y la caridad, podemos profundizar en la respuesta al llamado que Dios nos hace a ser santos como Él, tal como lo meditamos en la Pala­bra de Dios: “Ustedes sean perfectos, como su Padre celestial es perfecto” (Mt 5, 48; Cfr. 1Pe 1, 16), el primer paso es volver a Dios mediante una auténtica y sincera conversión.

Conviértete y cree en el Evangelio Leer más »

Diócesis en salida misionera

Para la gloria de Dios y bien de la Iglesia que amamos, comienzo esta etapa de servicio pastoral en la querida Diócesis de Cúcuta, como Administrador Apostólico. Da­mos gracias a Dios por el trabajo pastoral y compromiso apostólico de Mons. Víctor Manuel Ochoa Cadavid en esta Diócesis, quien ahora comienza como Obispo del Ordinariato Militar de Colombia. Nuestra gratitud por todas las en­señanzas que ha dejado en esta Iglesia particular y nuestra oración constante por su misión apostóli­ca, deseándole muchos éxitos en la nueva tarea que el Señor le ha encomendado.

Diócesis en salida misionera Leer más »

Homilía en la Misa de Acción de Gracias al dejar el servicio episcopal, como Obispo de Cúcuta (14 de enero de 2021)

Queridos sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos, hermanos to­dos en el Señor,

“Nuevas luchas ha elegido el Señor” Nova bella elegit Dominus (Jueces 5, 8). En su providencia amorosa, y por voluntad del Papa Francisco, he sido llamado a ser el Obispo Castrense de Colombia, una nueva vocación, una nueva llamada a la evangelización, en un particular contexto de la vida de Iglesia.

Homilía en la Misa de Acción de Gracias al dejar el servicio episcopal, como Obispo de Cúcuta (14 de enero de 2021) Leer más »

“No ceso de dar gracias por ustedes, mencionándolos en mis oraciones” Efesios 1, 16

El día 7 de diciembre de 2020, en la fiesta del gran Obispo San Ambrosio, se ha publicado el nombramiento que el Papa FRANCISCO ha tenido a bien hacer, al nombrarme como Obispo Castrense de Colombia, quien atiende pastoralmente en nombre de la Iglesia a las Fuerzas Militares y de Policía, que sirven a la Patria.

“No ceso de dar gracias por ustedes, mencionándolos en mis oraciones” Efesios 1, 16 Leer más »

Preparad los caminos del Señor, el ADVIENTO

Vivimos tiempos difíciles, y en medio de la crisis de salud que ha provocado la COVID-19, la terrible situación invernal que ha hecho sufrir a mu­chos, nos disponemos a iniciar un nuevo Año Litúrgico, ya que el ca­lendario de las celebraciones de la Iglesia se rige, no por la sucesión de días y meses que se registran en el almanaque, sino por una forma muy especial de contar el tiempo, el cual se basa en la fecha de la Pascua y que ordena todas las cele­braciones en un ciclo colmado de signos y celebraciones que cons­tituyen el Año Litúrgico, en este caso ya el 2021. Hemos concluido el Año Litúrgico con la Solemni­dad de Cristo Rey del Universo y comenzaremos este domingo, el santo Tiempo del Adviento.

Preparad los caminos del Señor, el ADVIENTO Leer más »

“Hermanos todos”, un camino para reconstruir las relaciones entre los hombres, desde la fe

La publicación de esta Encícli­ca del Papa Francisco es una gran oportunidad para entrar en el importante magisterio pontifi­cio, después de la Encíclica Lumen Fidei (29 de junio de 2013), la En­cíclica Laudato Si’ (24 de mayo de 2015) y ahora Fratelli tutti, del 3 de octubre 2020.

“Hermanos todos”, un camino para reconstruir las relaciones entre los hombres, desde la fe Leer más »

Una mirada a la Doctrina Social de la Iglesia y la Fraternidad

El Papa León XIII abrió en el final del siglo XIX un gran espacio para difundir y pre­sentar la llamada Doctrina Social de la Iglesia (DSI), un gran cuer­po de enseñanzas y doctrinas que nos dan los principios acerca de la comprensión del entorno social en el cual vive el hombre. El Evan­gelio de Cristo, tiene unas conno­taciones precisas y claras en los comportamientos sociales, en el medio humano, donde se desarro­lla la actividad humana. A lo largo de los decenios el Magisterio, la enseñanza de la Iglesia, especial­mente de los Papas, ha contribui­do paso a paso, parte después de parte a todo este gran patrimonio, después de la Encíclica “Rerum novarum”.

Una mirada a la Doctrina Social de la Iglesia y la Fraternidad Leer más »

Scroll al inicio