Con el firme propósito de impulsar la participación activa de los católicos en la esfera pública y promover el bienestar social, la Arquidiócesis de Guadalajara ha dado vida al ‘Centro de Formación Política de Líderes Católicos’. Esta iniciativa, establecida el 1 de agosto de 2023 por decreto del Cardenal José Francisco Robles, Arzobispo de Guadalajara, tiene como objetivo principal capacitar a personas para que ejerzan una influencia positiva en los diversos sectores socioculturales, guiándose por los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia.

Según lo establecido en el decreto publicado el día de ayer, 17 de junio, el Centro de Formación Política se encargará de fomentar «estudio, análisis, capacitación, divulgación y creación de espacios de discusión, así como la formación sociopolítica ciudadana de los fieles laicos de esta Arquidiócesis». Su misión fundamental radica en «fortalecer en ellos la preparación y conciencia, para colaborar en la realización del bien común y del desarrollo humano integral».
El documento detalla que entre las facultades de sus integrantes se encuentra la «organización de talleres, estudios y análisis de la realidad social y política, la promoción de centros de estudios, el diseño de proyectos de intervención social en colaboración con las parroquias». Además, se centra en «la formación en los valores y principios del pensamiento social católico», tales como el «bien común, solidaridad, subsidiaridad, participación ciudadana, personalismo comunitario, dignidad humana, caridad política, fraternidad, amistad social y economía solidaria».
Asimismo, el centro se encargará de elaborar herramientas para la Iglesia Diocesana, «que contribuyan al discernimiento de las diversas realidades integrantes de la vida pública y promuevan la atención de las periferias existenciales de los liderazgos católicos». Entre sus objetivos también figura la colaboración con las distintas instancias y organismos diocesanos, así como con universidades y otras entidades de inspiración cristiana, «a fin de realizar en plena comunión y mayor eficacia el cumplimiento de su misión y objetivos».
La creación del ‘Centro de Formación Política de Líderes Católicos’ constituye un paso significativo en el compromiso de la Arquidiócesis de Guadalajara, fomentando una ciudadanía activa y responsable. Al brindar las herramientas y la formación necesaria para que los individuos actúen de manera positiva en su entorno, el centro se convierte en un agente catalizador para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, enraizada en los valores del Evangelio.