El pasado 29 y 30 de septiembre se realizó en Cúcuta el encuentro regional de bancos de alimentos, un evento que reunió a delegados de la zona centro-oriente de distintas ciudades del país para compartir experiencias, fortalecer la articulación regional y definir compromisos conjuntos para los próximos años.
La primera jornada comenzó en el Asilo Andresen con la apertura a cargo de Juan Carlos Buitrago, Director Ejecutivo de ABACO, quien además expuso los principales logros y retos para el próximo período. Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, obispo de la Diócesis de Cúcuta, dio un saludo a los asistentes antes de dar paso a las actividades participativas sobre procesos misionales. Los participantes visitaron el banco de alimentos de Cúcuta y su granja local, además de un recorrido turístico por la ciudad.
Durante, el segundo día, en el Seminario Mayor Diocesano San José, se inició con la santa misa celebrada por monseñor Oscar Urbina Ortega, obispo emérito y fundador del banco de alimentos de la Diócesis de Cúcuta. Posteriormente, se presentaron datos regionales aportados por ABACO (Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia) y los avances de cada banco participante, en un dinámico espacio de socialización. El programa incluyó un taller para mejorar la articulación entre los bancos de alimentos de la región, identificación de buenas prácticas y la designación de padrinos regionales para dar apoyo mutuo.
Las ciudades participantes en este encuentro regional fueron Bogotá, Bucaramanga, Villavicencio, Zipaquirá, Ibagué, Neiva, El Espinal y Cúcuta, anfitriona del evento, consolidando así una red comprometida con la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre en sus comunidades.
El director de la Red de Bancos de Alimentos de Colombia, Juan Carlos Buitrago indicó: “hoy en el país estamos botando 9.7 millones de toneladas de alimentos todos los años, los bancos de alimentos de Colombia somos la organización que más entrega alimentos a las personas vulnerables en el país, somos un vehículo de impacto colectivo más grande de Colombia; en este encuentro regional estamos en un proceso de capacitación y articulación para continuar la misión de rescatar muchos más alimentos para llegar a más personas en condición de vulnerabilidad y seguir juntos trabajando por una región
sin hambre”.
Este encuentro fue una oportunidad clave para fortalecer alianzas, compartir estrategias y avanzar en el objetivo de la Fundación Banco de Alimentos de la Diócesis de Cúcuta que está ampliando su infraestructura para poder convertirse en el centro de acopio de la región, ayudando a las diócesis del departamento (Tibú, Ocaña, Pamplona) y a las poblaciones más vulnerables de la región; reafirmando el compromiso social y humanitario que caracteriza a los Bancos de Alimentos en Colombia.