La Diócesis de Cúcuta realizó el precongreso PEIP, durante los días 12 al 14 de mayo, el cual contó con la participación de más de 30 sacerdotes y 6 obispos de distintas jurisdicciones eclesiásticas de Colombia.

Con el objetivo de clarificar conceptos y etapas del Proceso Evangelizador de la Iglesia Particular (PEIP), como plan de evangelización y en preparación del II Congreso Nacional de Evangelización que se realizará en la ciudad el próximo mes de agosto.
Durante el primer día, Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de la Diócesis de Cúcuta dirigió la reflexión sobre las etapas esenciales del Proceso Evangelizador: La acción misionera, La acción catequético-iniciatoria y la acción pastoral.
En el segundo día, se llevó a cabo la ponencia de los elementos constitutivos del PEIP; dirigido por el presbítero Daniel Alejandro Bolívar Castaño, vicario de pastoral de la Diócesis de Cúcuta y párroco de Espíritu Santo. Posteriormente se realizó una visita guiada a la Casa del General Santander, al puente internacional Simón Bolívar y la jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía presidida por monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, arzobispo de Tunja y presidente del PEIP, que fue concelebrada por monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, arzobispo de Pamplona; monseñor José Libardo Garcés Monsalve, Obispo de la Diócesis de Cúcuta; monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de Ocaña; monseñor Edgar Jesús Mejía Orozco, Obispo auxiliar de Barranquilla y monseñor Octavio Ruiz, arzobispo emérito de Villavicencio.
El tercer día inició con la celebración de la Santa Misa que presidió monseñor Orlando Olave Villanoba, Obispo de Ocaña, quien también dirigió la primera intervención del día en la que hizo un recorrido del primer congreso y de la particularidad del segundo que se va a vivir en Cúcuta. Para finalizar la jornada, cerca del mediodía, monseñor José Libardo Garcés Monsalve, explicó los detalles de la logística del congreso: el hospedaje de los participantes, las reuniones en el Colegio Salesiano, en las parroquias, la inscripción, el transporte y la alimentación; asimismo se realizó un trabajo por regiones como conclusión del precongreso.